Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Noticias, boletines informativos, eventos, videos y mucho más

Video file
bloge
Presentan en Colombia una alternativa para evitar fraudes electrónicos

Más de 23.000 transacciones se han realizado desde la creación de Certifirma Web en febrero del presente año. La aceleración de la transformación digital ha conducido a un aumento en los intentos de robo y fraudes por medios electrónicos, situación que disminuye la confianza de clientes y usuarios para acceder a los servicios provistos desde internet. Por este motivo, las proyecciones de ingresos a estos canales se ven impactadas. Certicámara, como empresa líder en certificación digital e identidad digital para el país, ha construido una plataforma especializada en gestionar y autenticar los documentos electrónicos (Certifirma web), con pleno respaldo legal y normativo, realizando un énfasis en los procesos de identificación que ayudan a las personas a demostrar quiénes son, tanto con biometría facial en entornos 100% electrónicos, como con otras tecnologías de autenticación.

bloge
Ciberseguridad: clave para las empresas en ANDICOM 2022

Con el avance de la digitalización y la necesidad de implementar tecnologías como el trabajo híbrido, la ciberseguridad ha pasado de ser un pilar clave a convertirse en una necesidad para las empresas. Atrás ha quedado la imagen de un hacker solitario en un cuarto oscuro para dar paso a organizaciones dedicada enteramente a los ciberataques. Martha Moreno, presidenta ejecutiva de Certicámara, explicó durante ANDICOM 2022 que, según cifras de la Dijin, en el año 2020 los ataques de suplantación de identidad subieron un 358 % comparado con el año anterior.

bloge
Novedades y lanzamientos de tecnología en el marco de Andicom

En el marco del Congreso Internacional TIC, Andicom, realizado en Cartagena, también hubo espacio para que las empresas presentarán novedosas soluciones y nuevas herramientas tecnológicas enfocadas en el canal empresarial. La empresa Certicámara, enfocada en certificación digital e identidad digital, presentó su plataforma especializada en gestionar y autenticación de documentos electrónicos llamada Certifirma web.

bloge
Plataformas disruptivas, entre los lanzamientos en Andicom

En el marco del Congreso Internacional TIC, Andicom, realizado en Cartagena, también hubo espacio para que las empresas presentarán novedosas soluciones y nuevas herramientas tecnológicas enfocadas en el canal empresarial. La empresa Certicámara, enfocada en certificación digital e identidad digital, presentó su plataforma especializada en gestionar y autenticación de documentos electrónicos llamada Certifirma web. “Certifirma web es la evolución de la primera plataforma hacia nuevas funcionalidades y experiencia, permitiendo mayor agilidad en el cargue de plantillas, validación de identidad con biometría facial, firmas electrónicas y digitalescertificadas, flujos de firma a través de múltiples canales”, comentó Martha, Moreno, presidenta de Certicámara.

bloge
Certifirma web es la nueva plataforma de Certicámara

La aceleración de la transformación digital ha conducido a un aumento en los intentos de robo y fraudes por medios electrónicos, situación que disminuye la confianza de clientes y usuarios para acceder a los servicios provistos desde internet. Por este motivo, las proyecciones de ingresos a estos canales se ven impactadas.

bloge
Ranking 5.000 empresas

Las cifras presentadas en esta edición especial de las 5.000 empresas más grandes del país, medidas por sus ingresos de 2021, se basan en información recopilada por Dinero en las superintendencias de Sociedades, de Salud, Financiera, de Servicios, Solidaria, de Subsidios y Vigilancia, así como en las Cámaras de Comercio de Armenia, Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Casanare, Cauca, Cúcuta, Girardot, Manizales, Medellín, Pereira y Putumayo. Mención: Daabon (posición 2, página 61); D1 (posición 3, página 79): PEI (posición 71, página 128); Universidad Cooperativa de Colombia (posición2, página 112).

bloge
Conozca las ventajas de la certificación digital

En el marco de la Convención Internacional de Seguros 2022, los empresarios del sector conversaron entorno a la innovación digital. Uno de los ejes fundamentales del evento fue la aplicación de las tecnologías basadas en la verificación de identidad y en la certificación digital.

bloge
Finalizó congreso de Confecámaras

Una nueva versión del Congreso anual de Confecámaras, el de 2022, fue clausurado este viernes con la intervención del presidente de la República Gustavo Petro, quien se dirigió ante más de 1.200 empresarios del país. “Las empresas digitales estamos en una amenaza de extinción inminente” En el evento que llevó como lema este año ‘Congreso de Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’, el mandatario se refirió a explicar sobre lo que el llama “la vitalidad de la economía colombiana”, que es el papel que cumplen las microempresas en el país. (Ver Certicámara, Superintendencia de Sociedades, Fenalco)

bloge
"Las empresas digitales estamos en una amenaza de extinción inminente"

Los emprendimientos son negocios que deben ser repetibles y escalables y son diferente a lo que es un empresario. Esta es la razón por la que son más vulnerables frente al riesgo.

bloge
“Startups están en riesgo por la tributaria”

Los emprendimientos son negocios que deben ser repetibles y escalables y son diferente a lo que es un empresario. Esta es la razón por la que son más vulnerables frente al riesgo. Así lo explicó Julián Sánchez, fundador de WeKall, quien advirtió de los temores que tienen frente a la nueva Reforma Tributaria, en el marco del segundo día del Congreso de Confecámaras 2022. En la conversación también participaron Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft; Daniel Medina , director ejecutivo de Espumol; Claudia Lozano, vicepresidente de Electro Software, y Martha Cecilia Moreno, presidenta de Certicámara.

bloge
Cómo enfrentar el incremento de los ciberdelitos

La encuesta de Fenalco reveló que el 37% de los consultados gastó entre $50.000 y $100.000, el 35% invirtió máximo $50.000 y un 28% presupuestó gastar más de $100.000. Debido a estas cifras es importante que los colombianos conozcan la importancia de la ciberseguridad al momento de hacer compras en línea. Certicámara brinda unos consejos para tener compras seguras y confiables en el mes de amor y amistad.

bloge
Firma digital o electrónica, la seguridad para que los documentos no serán vulnerados

Aunque la firma electrónica comenzó a utilizarse en el mundo en el año 2000, es en la última década que ha venido cogiendo mayor fuerza, aunque especialmente desde 2019, cuando los efectos de la pandemia le han permitido convertirse en una herramienta tecnológica indispensable en los negocios, hasta el punto de alcanzar un mercado global de US$2.800 millones, en 2020, y, según estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, a 2026 se estima que logre llegar a los US$14.100 millones, lo que ratifica el éxito global que viene marcando este proceso.

bureau
Dian
Registraduria