Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Noticias, boletines informativos, eventos, videos y mucho más

Video file
bloge
Gremio de la construcción firma alianza para la transformación digital segura

A partir de ahora los empresarios del sector de la construcción podrán acceder a beneficios tecnológicos para blindar con seguridad técnica y jurídica sus documentos, así como para recibir el acompañamiento y asesoría de expertos en proyectos de digitalización empresarial. Dado el crecimiento positivo del sector y el dinamismo del mercado, Camacol Bogotá y Cundinamarca junto a Certicámara firmaron un convenio en el que los empresarios podrán acceder a un portafolio de servicios que les permitirá mitigar los riesgos de fraude y prevenir la suplantación de identidad en contratos y pólizas derivados de proyectos de construcción, asegurando así el crecimiento seguro del sector.

bloge
Alianza entre Camacol y Certicámara para evitar fraude y prevenir suplantación en contratos

A partir de ahora los empresarios del sector de la construcción podrán acceder a beneficios tecnológicos para blindar con seguridad técnica y jurídica sus documentos, así como para recibir el acompañamiento y asesoría de expertos en proyectos de digitalización empresarial. Dado el crecimiento positivo del sector y el dinamismo del mercado, Camacol Bogotá y Cundinamarca junto a Certicámara firmaron un convenio en el que los empresarios podrán acceder a un portafolio de servicios que les permitirá mitigar los riesgos de fraude y prevenir la suplantación de identidad en contratos y pólizas derivados de proyectos de construcción, asegurando así el crecimiento seguro del sector.

bloge
Gremio de la construcción firma alianza para la transformación digital segura

A partir de ahora los empresarios del sector de la construcción podrán acceder a beneficios tecnológicos para blindar con seguridad técnica y jurídica sus documentos.

bloge
ABC de la firma digital, todo lo que debes saber para evitar la suplantación de identidad a través de tu firma

A través del certificado de firma digital y criptografía, tecnología provista por autoridades de certificación digital como Certicámara, el certificado de firma digital funciona con un algoritmo matemático el cual garantiza que el contenido del documento firmado permanezca íntegro, y por tanto tiene validez jurídica y probatoria en todo el territorio nacional., en formatos de archivos como el PDF la firma digital se logra identificar y validar de una forma muy simple.

bloge
Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio en la isla

Entre el 20 y 22 de abril se realiza en San Andrés, el 25º Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio, un espacio de diálogo sobre los avances de la Red Cameral en temas de competitividad, productividad y formalización, entre otros.

bloge
Gremio de la contrucción firmó la alianza a la tranformación digital

El gremio de la construcción firmó una alianza para la transformación digital segura y es que a partir de ahora los empresarios del sector de la construcción podrán acceder a beneficios tecnológicos para brindar con seguridad técnica y jurídicamente sus documentos, dado esto Camacol Bogotá y Certicámara firmaron este convenio en el que los empresarios podrían acceder a un portafolio de servicios que le permita mitigar los riesgos de fraude.
Emisión: 18:48
Duración: 00:01:40

bloge
Publicidad Cámara de Comercio de Medellín

Publicidad Cámara de Comercio de Medellín.

bloge
Certicámara, lista para hacer biometría facial

La Sociedad Cameral de Certificación Digital, Certicámara S.A., filial de la Cámara de Comercio de Bogotá, ya está lista para hacer biometría facial como herramienta de prevención de la suplantación de identidad y dispone desde ya de los programas y dispositivos que ofrecen la seguridad y confiabilidad necesarios para los usuarios. “La biometría facial es una realidad en Colombia. Esta se basa en hacer un cotejo con ´facial liveness detection´ contra las imágenes de las bases de datos de la Registraduría. De esta manera, la validación de identidad no se realiza con imágenes fácilmente alterables sino mediante información biométrica administrada por la autoridad en esta materia. Con esto reiteramos nuestro compromiso con la prevención del fraude en Colombia.”, afirma Martha Moreno, presidente ejecutiva de Certicámara.

bloge
Empresaria y madre son roles compatibles

Aún es largo el camino por recorrer para vencer la inequidad de género, y solo 25% de los CEO son mujeres en Colombia. Pero cada vez hay más empresarias que logran vencer la barrera. Algunas de ellas asumen además el reto de convertirse en madres. Tal es el caso de Gigliola Aycardi, cofundadora de Bodytech; Lilian Perea, CEO de Bayport; Martha Moreno, presidente ejecutiva de Certicámara; Diana Estupiñán, CEO de Casa Ideas, y Lina Barrera, gerente general de ENterritorio.

bloge
12º Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago

Desde Asobancaria van a realizar en la ciudad de Cali, el día de mañana y el día viernes, un importante congreso donde servicios financieros y de seguridad digital será el tema principal. Desde mañana Cali es la sede del 12º Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago en el centro de eventos, Valle del Pacífico. Uno de los temas centrales del congreso será la Seguridad Digital, la adopción de medidas para contrarrestar el fraude, la suplantación y el robo de identidad en bancos, en cajeros electrónicos y similares. Martha Cecilia Moreno es la Presidenta de la firma Certicámara, y quien se cuenta entre las principales invitadas del evento.

Duración 00:02:36
Emisión 13:09

bloge
"El reto de ser empresaria y madre es un balance que permita disfrutar ambos roles"

Aún es largo el camino por recorrer para vencer la inequidad de género, y solo 25% de los CEO son mujeres en Colombia. Pero cada vez hay más empresarias que logran vencer la barrera. Algunas de ellas asumen además el reto de convertirse en madres. Tal es el caso de Gigliola Aycardi, cofundadora de Bodytech; Lilian Perea, CEO de Bayport; Martha Moreno, presidente ejecutiva de Certicámara; Diana Estupiñán, CEO de Casa Ideas, y Lina Barrera, gerente general de ENterritorio. Ellas representan a muchas otras, y coinciden en señalar que el gran reto es lograr el balance.

bloge
Más tranquilidad y eficiencia para el comienzo de su empresa

Esta herramienta se ha convertido en uno de los mecanismos de identificación, seguridad y control más populares en la actualidad. Diversidad de empresas en el país usan herramien­tas biométricas para tareas cotidianas que incluyen ve­rificar que el ciudadano es quien dice ser, desde las más básicas como adminis­trar el acceso a sus instala­ciones o más complejas como la realización de tran­sacciones bancarias, así como para dar acceso a ca­jas de seguridad, ingreso a redes de internet, trámites de inmigración, entre mu­chos otros.

bureau
Dian
Registraduria