Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Noticias, boletines informativos, eventos, videos y mucho más

Video file
bloge
Elecciones: no caiga en la trampa de los ciberdelincuentes

A propósito de las elecciones, las campañas políticas han sido el medio y el blanco para que los ciberdelincuentes se aprovechen de sus víctimas a través de la nueva normalidad que han adoptado las autoridades y los partidos políticos en sus comunicaciones y campañas virtuales.
Mención: Certicámara.

bloge
Webdox CLM invita al webinar: "El valor empresarial de la firma electrónica en Colombia"

El rápido avance tecnológico debido al contexto sanitario actual, ha modificado muchos procesos en las empresas a nivel mundial. La transición del uso de firma tradicional a la firma electrónica en Colombia, es uno de aquellos cambios que, en gran medida, ha ayudado a las organizaciones a firmar acuerdos con garantía, de manera segura y llevando total trazabilidad del proceso, ventajas que son muy difíciles de ver al momento de firmar un documento de forma manual. En este contexto, es importante entender cuáles son los aspectos cruciales a tener en cuenta para su uso; lo mismo que los criterios que se deben considerar para evaluar un proveedor de firma electrónica. Como respuesta a estas necesidades, Webdox CLM realizará el webinar: El valor empresarial de la firma electrónica en Colombia, actividad que tendrá lugar el próximo jueves, 24 de febrero, a las 11 a.m.
Mención: Certicámara.

bloge
Cuídese de los ciberdelincuentes en época electoral

Para conocer si un sitio web es seguro, puede tener en cuenta las siguientes recomendaciones de Certicámara para hacer frente a los contenidos relacionados con campañas e información electoral que se encuentren en diferentes plataformas de internet.

bloge
Ucrania y elecciones desatan ataques digitales

Las empresas de seguridad informática tienen las alertas encendidas por el incremento de ataques que utilizan la invasión rusa en Ucrania y aprovechan la época electoral como anzuelos para atraer a sus víctimas. Un comunicado emitido por Certicámara sostiene que los ataques a portales relacionados con el proceso electoral, el envío masivo de fake news, los malwares para difusión de resultados adulterados, los dominios maliciosos y las invitaciones a enlaces sin protección son algunas de las tácticas que los ciberdelincuentes utilizan para robar información de sus víctimas, influir en la intención de voto, generar campañas de desinformación y dañar la reputación de los candidatos.

bloge
Ciberdelincuentes aprovechan las elecciones ¡No caiga en la trampa!

as campañas políticas han sido el medio y el blanco para que los ciberdelincuentes se aprovechen de sus víctimas a través de la nueva normalidad que han adoptado las autoridades y los partidos políticos en sus comunicaciones y campañas virtuales. Los ataques a portales relacionados con el proceso electoral, el envío masivo de fake news, los malwares para difusión de resultados adulterados, los dominios maliciosos y las invitaciones a enlaces sin protección, son algunas de las tácticas que los ciberdelincuentes utilizan para robar información de sus víctimas, influir en la intención de voto, generar campañas de desinformación, dañar la reputación de los candidatos, y en el peor de los casos, estafar o suplantar la identidad a través de mecanismos tan sencillos como un simple “clic” por el interés de información electoral en esta temporada.
Mención: Certicámara.

bloge
En Colombia solo el 30% de mujeres se desempeñan en el sector tecnológico

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para celebrar los avances logrados por ellas en el ámbito laboral. Los informes de Certicámara muestran progreso en la participación femenina a nivel empresarial y en el sector tecnológico, pese al panorama del país y de América Latina.

bloge
Santandereanas que se destacan e inspiran

Vanguardia seleccionó los perfiles de algunas de las santandereanas más destacadas por su aporte a la transformación y al crecimiento del departamento, así como por su liderazgo, inspiración e impacto en la construcción de una mejor región.

bloge
Así es la pesadilla de ser suplantado y quedar con una deuda o reportado

No hay nada más angustiante que recibir una llamada o un mensaje de texto que advierte sobre una deuda sin pagar y que procederá un cobro jurídico o un embargo, y que lo comiencen a hostigar oficinas de cobro. En Bogotá los ciudadanos están siendo suplantados y, a nombre de ellos, delincuentes piden créditos y/o servicios. Los bancos y empresas también son víctimas del hampa que muta para estafar. Por culpa de la delincuencia, una de esas pesadillas la está viviendo una abuela de 79 años con discapacidad motriz debido a una trombosis. Ella vive en Funza (Cundinamarca) y sus diligencias las hace de forma asistida gracias a su familia.
Mención: Davivienda, Claro, Certicámara.

bloge
La tragedia de ser suplantado y quedar debiendo lo que otro disfrutó

No hay nada más angustiante que recibir una llamada o un mensaje de texto que advierte sobre una deuda sin pagar y que procederá un cobro jurídico o un embargo, y que lo comiencen a hostigar oficinas de cobro. En Bogotá los ciudadanos están siendo suplantados y, a nombre de ellos, delincuentes piden créditos y/o servicios. Los bancos y empresas también son víctimas del hampa que muta para estafar. Juan Fernando Rojas tuvo que hacer maromas para llamar una y otra vez a agentes de servicio al cliente y solucionar su problema. El 16 de octubre de 2021 recibió un correo de Daviplata en el que le indicaban que alguien intentaba cambiar la contraseña de la aplicación. “Me asaltó la duda de lo que había pasado con la línea que tenía cuando vivía en Colombia, así que el siguiente lunes llamé a Claro para saber si ya le habían asignado ese número a otra persona, pero me dijeron que seguía desactivado”. EL TIEMPO habló con Martha Cecilia Moreno Mesa, presidenta ejecutiva de Certicámara S.A., una entidad pionera en certificación y validación de identidad, quien explicó cómo las entidades financieras y los clientes de deben blindar para evitar la actuación de estafadores.

bloge
Certicámara reduce la brecha de participación femenina que existe en el sector tecnológico y a nivel empresarial

Sabemos que al seguir generando empleo y oportunidades de crecimiento a las mujeres del país, en igualdad de condiciones que los hombres, estamos aportando a la consolidación de un país más justo y por consiguiente al progreso del país”, explica Martha Moreno, Presidente Ejecutiva de Certicámara, filial de la Cámara de Comercio de Bogotá.

bloge
Ciberseguridad en tiempos de campañas electorales

Los ataques a portales relacionados con el proceso electoral, el envío masivo de fake news, los malwares para difusión de resultados adulterados, los dominios maliciosos y las invitaciones a enlaces sin protección, son algunas de las tácticas que los ciberdelincuentes utilizan para robar información de sus víctimas.
Mención: Certicámara.

bloge
Ciberseguridad en época de campañas electorales

Las campañas políticas han sido el medio y el blanco para que los ciberdelincuentes se aprovechen de sus víctimas a través de la nueva normalidad que han adoptado las autoridades y los partidos políticos en sus comunicaciones y campañas virtuales.

bureau
Dian
Registraduria