Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Certificados de firma digital - Servicio acreditado por el ONAC

Un certificado digital corresponde a un documento digital, en el que se identifica la información de una persona, junto con una llave privada y otra pública. Ese documento, está almacenado en un dispositivo criptográfico certificado, al cual, solo el titular puede acceder.

Un certificado se expide con el objeto de demostrar que una firma digital cuenta con los atributos jurídicos necesarios para tener el mismo valor probatorio y fuerza obligatoria de una firma manuscrita, esto es, la integridad de la información, autenticidad de la identidad del firmante y el no repudio de la transacción.

Los tipos de certificados digitales son:

Certificado digital persona natural / persona jurídica.

Certificado de titular de función pública.

Certificado de profesional titulado.

Certificado de pertenencia a empresa / entidad.

Certificado de representación de empresa / entidad.

imagen servicios

Características técnicas

Los certificados de token físico se generan con las siguientes características:

Algoritmo de firma de certificado con hash SHA256.

Dispositivo criptográfico de almacenamiento compatible con el puerto USB.

¡Estás adquiriendo un servicio digital prestado por Certicámara S.A., entidad líder en Colombia en autenticación y certificación digital!
Razón social: Sociedad Cameral de Certificación Digital CERTICÁMARA S.A. NIT: 830.084.433-7
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@certicamara.com

¿Derecho de retracto? Claro que sí.
Puedes ejercerlo dentro de los 5 días hábiles siguientes a la compra, escribiéndonos a certicamararesponde@certicamara.com con tu número de pedido. Ten en cuenta que si el servicio ya ha sido activado o consumido el retracto no aplica según la L. 1480 de 2011. 
Gracias por confiar en nosotros, si quieres conocer los demás derechos como consumidor haz click Aquí

img34234

Declaración de prácticas de certificación

Documento oficial presentado por la Entidad de Certificación Digital, en el cual define normas y prácticas de la Autoridad de Certificación para la prestación de los servicios de certificación digital.

Esta declaración también la podrá consultar en nuestra sección de marco legal.

Ingrese aquí

Política de certificación

Es el conjunto de reglas que indica los requisitos de un certificado en una comunidad y/o clase en particular, en el marco de los requisitos legales, reglamentarios, y con requisitos de seguridad comunes.

Esta política también la podrá consultar en nuestra sección de marco legal.

Ingrese aquí

img34234

¿Cómo adquirirlo?

Para adquirir nuestros servicios, diligencia el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo:

NIT.

Razón social.

Contacto.

Dirección.

Ciudad y teléfonos.

Formulario

Clic aquí

Certificados de firmas digitales - Servicio acreditado por el ONAC

bureau
Dian
Registraduria