Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
banerImg
Certicámara reitera su compromiso con la seguridad digital - Magazin de la Radio

Certicámara S.A., como empresa pionera en certificación digital, reconoce la importancia que tienen las soluciones tecnológicas para avanzar en el desarrollo social y la seguridad de los colombianos. Por esta razón, la prioridad seguirá siendo aunar esfuerzos para que las tecnologías existentes en materia de validación y certificación digital sean la piedra angular sobre la que se construyan y ejecuten todos los procesos de adopción digital en los diferentes sectores empresariales.

La Entidad destaca que, en las diferentes propuestas y planes de gobierno presentados por los candidatos, no brilló ninguna en materia de tecnologías de identificación y autenticación al servicio del Estado y los ciudadanos; en ese orden de ideas, no se vislumbra, por lo pronto, la contemplación de que sean estas soluciones tecnológicas las que avalen la originalidad y carácter probatorio de un proceso, transacción o documento.

Por ello, Certicámara busca trabajar de manera conjunta con el Gobierno Nacional, ofreciendo su conocimiento y experiencia al servicio del país y en pro de la generación de políticas, programas y reglamentos que logren que las herramientas de validación de identidad que existen en el ordenamiento jurídico colombiano sean la bandera del Gobierno 2022 – 2026 para evolucionar en materia de identidad, seguridad digital, gestión documental electrónica y sostenibilidad del medioambiente a través de proyectos que involucren iniciativas de cero papel.

“Como colombianos, estamos en la tarea de seguir creciendo y reactivando la economía a través de cambios y mejoras en la cultura tradicional y logrando entrar y generar conocimiento en la nueva era digital. De hecho, la pandemia es un factor que ha influido considerablemente en los avances de la cuarta revolución industrial e incluso, ha beneficiado la integración, eficiencia e inclusión digital de personas y organizaciones”, aseguró Martha Moreno, presidente ejecutiva de Certicámara.

bureau
Dian
Registraduria