fbq('track', 'CompleteRegistration');

Secretaría Distrital de Movilidad, desarrollo tecnológico para el servicio al ciudadano


19/11/2019

<p>Secretaría Distrital de Movilidad, desarrollo tecnológico para el servicio al ciudadano</p>

Desde hace cerca de 13 años, la Secretaria Distrital de Movilidad ha estado implementando servicios digitales que generan seguridad y confianza en sus actuaciones con los ciudadanos capitalinos. La firma digital y el estampado cronológico certifican los actos administrativos y resoluciones de la entidad.



El Acuerdo 257 de 2006 determinó la creación de la Secretaría Distrital de Movilidad, un organismo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, con autonomía administrativa y financiera, que tiene por objeto orientar y liderar la formulación de políticas del sistema de movilidad de la ciudad, dirigidas a la felicidad y la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.



A pesar de que la infraestructura de vías en la ciudad es limitada, la Entidad ha liderado proyectos de seguridad vial, transporte masivo, ampliación de ciclorutas, semaforización inteligente y diferentes campañas para reducir la accidentalidad en Bogotá. Esto, con el objetivo de convertirla en un referente mundial en movilidad sostenible y cultura ciudadana, generando credibilidad y confianza para Bogotá y su región, mediante innovación, creatividad, un equipo humano comprometido y competente y un sistema de

transporte multimodal que salvaguarda la vida en las vías.



Además, al promover un ecosistema propicio para la innovación y adopción de tecnologías de movilidad y tecnologías de la información y las comunicaciones, la Secretaría ha implementado herramientas para apoyar el sistema contravencional, denominado SICON, orientado al servicio al ciudadano frente a la imposición de comparendos.



En su puesta en funcionamiento, se evidenció la necesidad de que la autoridad de tránsito contara con Firma Digital, para emitir las resoluciones automáticas; otorgándoles atributos de seguridad jurídica y validez probatoria. De esta manera, a partir de 2006, la Entidad adquirió el servicio de Estampado Cronológico con Certicámara S.A., para luego implementar los Certificados de Firma Digital, con el fin de que los funcionarios estén habilitados para firmar resoluciones y actos administrativos a través de medios electrónicos.



Adicionalmente, la Secretaría Distrital de Movilidad incorporó en su plataforma de pagos en línea, el Certificado Digital de Persona Jurídica, que autentica las transacciones que el ciudadano realiza en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), validando la conexión entre la pasarela de pagos y el proveedor tecnológico autorizado por las diferentes entidades financieras. Además, la Entidad integró Certificados de Servidor Seguro SSL para su portal web y otras aplicaciones internas, que garantizan la autenticidad de la página y el cifrado de la información.



El tiempo para implementar estos servicios y herramientas fue óptimo. El apoyo de Certicámara

S.A. ha sido fundamental gracias a su seriedad, capacidad técnica y operativa, lo que ha permitido una respuesta oportuna a los requerimientos de la Entidad durante estos 13 años de trabajo conjunto. En esta relación, uno de los aspectos más relevantes es la seguridad y confiabilidad de la información, la cual reposa en la entidad desde el año 2006, lo que permite una respuesta inmediata y segura a entes de control y procesos administrativos.



Gracias al éxito en los proyectos mencionados, la Secretaría Distrital de Movilidad está trabajando en la viabilidad de implementar servicios como la Gestión Documental, que permite archivar, registrar, conservar, custodiar y anotar documentos electrónicos transferibles de mensajes de datos, en cualquier periodo del tiempo; y el Correo Electrónico Certificado, que proporciona un servicio de notificación electrónica por e-mail, con la misma validez jurídica y probatoria de un envío certificado por medios físicos. Estos servicios le permitirán continuar demostrando el compromiso de la Entidad con el desarrollo de la ciudad.



Consulte el E-book en el siguiente enlace.