La transformación digital del sector notarial
25/10/2018
Por Certicámara Octubre 25, 2018 El papel del notario, eslabón fundamental en escenarios de la mayor relevancia para cualquier nación, representa el afianzamiento de la seguridad jurídica, de la confianza inversionista y de la satisfacción del ciudadano. La mejor garantía de estabilidad jurídica se encuentra en el documento notarial, por cuanto proporciona, no solo la fijeza del clausulado de los contratos sometidos a control de legalidad del Notario, sino también seguridad y certeza, pues se traducen en plena prueba y dan confianza, lo que incentiva la inversión y el crecimiento de la economía. Es indiscutible que el ciudadano expresa confianza cuando el Notario autoriza y legaliza los actos y contratos de la vida cotidiana. El Notario se constituye en un consultor y orientador en los requerimientos de la vida de los colombianos, porque la dación de fe pública es factor determinante para el fortalecimiento de las instituciones democráticas y del propio Estado. La transparencia de la función notarial también se ve reflejada en el permanente traslado de información a entidades de vigilancia y control, contribuyendo de esta manera con la publicidad de sus actuaciones y la rendición de cuentas en general. El Notariado Colombiano, es el segundo en el mundo en el número de trámites que autoriza sobre asuntos no contenciosos, de jurisdicción voluntaria y de aplicación de métodos alternos a los judiciales para la resolución de conflictos, como es la conciliación. Somos los más efectivos en el logro de conciliaciones, superando a otros entes facultados para conciliar. Adicionalmente, el Notariado Colombiano ha emprendido una gran estrategia integral de modernización. Hoy los Notarios de Colombia están a la vanguardia a nivel internacional con la Identificación y Autenticación Biométrica en Línea, el uso de la firma digital, moderna infraestructura, grandes esfuerzos por llevar conectividad a las Notarías de los lugares más apartados, páginas web en cada Notaría, papel de seguridad notarial con los más altos estándares de seguridad y la Notaría móvil dotada de internet satelital y servicios biométricos, que realiza una gran función social llevando los servicios notariales a las regiones más apartadas. Merece especial mención en la estrategia de transformación y modernización, el proyecto de Identificación y Autenticación Biométrica en Línea, el notariado Colombiano fue el primero en obtener acceso a la base de datos de identificación de los colombianos que administra y vigila la Registraduría Nacional del Estado Civil, contribuyendo a la descongestión de la Administración de Justicia y a la eliminación de delitos relacionados con la falsedad de documento y robo de identidad. En el 2015, iniciamos junto a la Sociedad Cameral de Certificación Digital Certicámara S.A., nuestro aliado y operador tecnológico, la transformación del sector notarial en Colombia a través de un proyecto innovador y único en el mundo. Este avance tecnológico cambió la forma en la que se realizan los trámites notariales en Colombia, pasamos de la huella dactilar con tinta, a la huella digital, cotejada en tiempo real contra la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, brindando confianza y seguridad tanto a los ciudadanos cuando realizan sus trámites como a los Notarios cuando autorizan los actos y contratos. Hoy, a través de este proyecto, hemos realizado más de 32 millones de validaciones de identidad en las Notarías de Colombia, convirtiéndose el Notariado colombiano en referente mundial en materia de identificación En nuestro país 910 dadores de fe pública están revestidos de elevada respetabilidad y dotados de la más alta tecnología para prestar tan esencial servicio a la comunidad, quien ha depositado la máxima confianza y seguridad en ellos. Por: Alvaro Rojas Charry. Presidente Unión Colegiada del Notariado Colombiano – “U.C.N.C”
La transformación digital del sector notarial