fbq('track', 'CompleteRegistration');

¿Cómo ha reducido el fraude bancario la biometría? | Innovación


30/04/2018

<p>¿Cómo ha reducido el fraude bancario la biometría? | Innovación</p>

¿Cómo ha reducido el fraude bancario la biometría? | Innovación



Abril 30, 2018 



Las entidades financieras del país que decidieron apostar por la autenticación biométrica y dejaron atrás el cotejo de la cédula y de la huella en tinta reportan que los fraudes por suplantaciones se han reducido hasta en 90 por ciento.



“Antes, esa validación se hacía cotejando cédula y huella en tinta y no había contra quién contrastar esa huella; el fraude ha bajado en más del 90 por ciento, sobre todo en sucursales y oficinas. El siguiente paso es la biometría móvil”, señaló Héctor García, gerente de Certicámara, el operador.



Otro reto será el uso de dispositivos móviles como celulares y tabletas para validación de la identidad facial y por huella, sin importar la ubicación.



Esta autenticación biométrica que lidera Asobancaria se realiza con el apoyo de la Registraduría Nacional y Certicámara.



“Se espera que, al finalizar el presente año, todo el sector haga uso de esta herramienta y así facilitar el acceso de más personas al sistema bancario”, dijo el presidente de la Asociación Bancaria. En innovación el sector financiero invirtió 30.000 millones de pesos en el 2017 y un año antes había destinado 16.000 millones de pesos.



“Iniciativas que llevan a la identidad digital son fundamentales en el desarrollo, este papel que hacemos desde el gremio es vital para la economía y para las entidades”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de la junta directiva de Asobancaria.